martes, 9 de febrero de 2016


1.4  La técnica la sociedad del riesgo y el principio precautorio

LA SOCIEDAD DEL RIESGO

Los impresionantes avances técnicos, tecnológicos y científicas que experimento la sociedad a partir de principios del siglo XX modificaron las reacciones entre los individuos

La humanidad no solo empezó a reconocer una etapa que disfruta mayores beneficios de salud, comunicación y gozo del tiempo libre; también experimento modificaciones significativas en la relación entre los individuos, grupos sociales y entre estos dos últimos

La pirámide de Maslow, la personas estuvieron satisfechas y con la necesidad de las primeros escalones (necesidades fisiológicas y la necesidad social) y empezaron a buscar las satisfacciones de los últimos escalones (aceptaciónsocial, autoestima y autorrealización)

Al mismo tiempo, muchos seres humanos empezaron a darse cuenta del daño al ambiente con actividades industriales y cotidianas

Estas condiciones se llevaron a lo q se denomina sociedad del riesgo, una fase de desarrollo de la sociedad moderna en q los riesgos sociales, políticos y económicos e industriales

Por otra parte, el aspecto industrial los riesgos son múltiples y se hayan en diferentes niveles y con diversos alcances

Conviene destacar el concepto “sociedad del riesgo” se vincula menos con el riesgo físico o las amenazas a la seguridad personal y se relaciona mas con la búsqueda de cambios q conlleve riesgo sobre los cuales el gobierno tiene poco control


 

CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y SU RELACION CON LA TEGNICA

En sentido general, un riesgo q se produzca unacontecimientodesagradable. Esta sociedad sin embargo, a pesar de tener más certeza en cuanto a su seguridad física.

Todo representa un daño, y nunca la humanidad cambio tanto en tampoco tiempiempo como en los últimos cincuenta años.

La sociedad del riesgo es una evolución en nuestra sociedad. Es la manera en que los individuas q interactúan en los diversos grupos sociales reaccionan ente los cambios, que experimenta la sociedad de nuestra época.

En realidad, el riesgo es una consecuencia inevitable del cambio. Sin embargo, el hecho de enfrentarlos continuamente causa daños que pueden ser irreversible.

Al mismo tiempo, el Riesco proporciona oportunidades de hacer negocios. En sin abatirlo en una sociedad; si esta satisface mediante un cambio técnico o algún proceso productivo, es posible que se utilice la técnica o la tecnología para ese fin.

Las nuevas oportunidades que brindan la técnica y la tecnología, como el uso masivo de Internet, han hecho que los individuos establezcan nuevos tipos de vínculos y un nuevo tipo de  redes sociales, la información fluye la forma más natural, in el control de los propietarios de los medios de comunicación.

En el establecimiento de estas nuevas redes sociales, el individuo hace a un lado las costumbres y tradiciones de su grupo social inmediato y pasa a ser un habitante del mundo. A pesar de esta nacionalización de los gustos e intereses la gente busca que le den una identidad personal y lo hacen mediante la búsqueda de nuevas experiencias.

Los riesgos están presente en cada ámbito. Y uno de ellos es impredecible de los cambios permanentes que se están aplicando al entorno debido a los asentamientos humanos y a la operación de los sistemas técnicos (es una herramienta para tratar de abrir la incertidumbre producida por estos cambios).

EL PRICIPIO PRECAUTORIO Y LOS SISTEMAS TECNICOS

En sentido estricto, el principio precautorio rige de manera determinante los tratados y convenios establecidos entre instituciones y   naciones para matigar o evitar los peligros ambientales en nivel global

En esta sentido, el principio precautorio exige la planificación correcta de todas las actividades relacionadas con la conversión de insumo en productos o servicios que  satisfagan  una necesidad social para prevenir cualquier impacto ambiental negativo

Aparte del riesgo debido al cambio constante y permanente en el entorno, las personas q intervienen en la operación de los sistemas técnicos enfrentan riesgo al manipular instrumentos, herramientas y maquinas

Por eso es indispensable que establezcan medidas de precaución para evitar el daño en el ámbito laboral
 

EL RIESGO EN LOS AMBITOS LABORAL Y ESCOLAR

 

Las personas que elaboran en determinadas actividades enfrentan riesgos previsibles y específicos. Por ejemplo cuando se extraen minerales o combustibles fósiles de la tierra, están expuestos a la inhalación de estos, con el tiempo puede provocar enfermedades crónicas, como insuficiencia respiratoria

Poe ello, se establecen políticas de seguridad en las que se definen las medidas precautorias para evitar estos riesgos como mascarillas con filtros especiales, sin embargo no es posible prevenir todos los riesgos, siempre es posible que se lleguen a enfrentar situaciones imprevistas

Una situación imprevista sería un incendio por causas al funcionamiento del sistema tegnico.tambien se incluyen entre estas derivadas del funcionamiento anormal de instrumentos, maquinas o herramientas, o el uso inapropiados de estos

 La manera en que se en que se afrontan los riesgos en los ámbitos laboral y escolar es mediante medidas de seguridad, la elaboración de reglamentos y la capacitación

Una medida muy importante en la implementación de la seguridad en todos los ámbitos es la señalización. En las fábricas, talleres escolares, edificios públicos, etc.; suelen colocarse letreros o carteles en paredes lo que indica lo que se debe hacer o lo q no se debe de hacer 

EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA PREVENCION DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD


No solo quienes operan sistemas técnicos están expuestos a situaciones imprevistas. Al salir de casa cualquier persona puede ser accidentada.

Gobiernos e instituciones privadas, nacionales e internacionales, suelen invertir sumas importantes para el desarrollo de tecnologías que ayude a prevenir o evitar este tipo de catástrofes

De igual manera, también son cuantiosos los recursos invertidos en la prevención de la salud y en el desarrollo de medicamentos, técnicas e instrumental quirúrgico y en la aplicación de vacunas


Al mismo tiempo, el establecimiento del principio precautorio, como manera de afrentar las situaciones surgidas de la sociedad del riesgo, ha llevado a cabo a la toma de conciencia sobre la importancia de preservar el ambiente y de reducir los riesgos para todas las personas.
 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario