martes, 2 de febrero de 2016


1.1 Las implicaciones locales regionales y globales en la naturaleza debida a la operación de sistemas técnicos

 
Un sistema técnico es el que permite que la transformación de insumos mediante el uso de una fuente de energía para satisfacer las necesidades son recursos también naturales

Un recurso natural es un bien material o un servicio proporcionado por la naturaleza, a estos también se les llama “Materias Primas”

Estos recursos también se clasifican en renovables y no renovables.

Recursos renovables; Vuelven a su estado original o rápido mayor a lo que se utilizaba, por eso estos no duran mucho.
 
 

Recursos no renovables; Suelen ser en cantidades muy fijas y suelen consumirse mas rápido que la Naturaleza puede recrearlos.

En GENERAL LA MATERIA PRIMA PARA LA ALIMENTACION DE SISTEMAS TECNICOS TIENE IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA.

 

Este impacto ambiental tiene serias repercusiones para los propios sistemas y también para la vida en este planeta. Pero vale la pena estudiarlo a detalle.

Aunque no solo los sistemas consumen esta energía sino también

Su aprovechamiento genera lo que se llama “desechos”

Los desechos se producen al termino de algún producto y/o servicio y dan un golpe ecológico que pues siempre será negativo para nuestro ambiente. Muchos de estos desechos son inservibles 7y en muchos casos daños directos al entorno como algunos Desechos tóxicos.

Muchos desechos como residuos de la elaboración de alimentos suelen ser biodegradables, es el producto o sustancia que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos

 

 Contaminación


Esto es la modificación masiva de una sustancia u organismo por efecto de la naturaleza y ,la actividad humana

Además de la del aire hay muchas mas debida al mal funcionamientos de elementos técnicos que afectan a la naturaleza por ejemplo el Petróleo que es un recurso No Renovable y afecta porque también es toxicó. Ahora cuando se planea un nuevo sistema técnico se pone en énfasis especial evitar el impacto ecológico negativo.

Al mismo tiempo se están diseñando y aprovechando leyes que obligan a las empresas a remediar sus errores (ejemplo tala de árboles, los trabajadores están obligados a reponer el árbol cortado o dañado)


La operación de los sistemas técnicos y sus implicaciones locales, regionales y globales

Cuando se tala un bosque o un solo árbol afecta a la flora y la fauna que dependía de esos árboles se pierde la protección de los efectos del viento.

Tiempo después la falta de un bosque empieza a generar un impacto regional y afectar a los pueblerinos y/o campesinos que vivan por la zona que dependan también d esos mismo frutos
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario